/photos/049/049600178/16e472e8d9c84deb8cfe4637839d8edc.jpg)
Publicado: 06/07/2018
¿Por qué llamar a un profesional que se dedique a reparar persianas en Valencia si empezamos a tener problemas con estas estructuras de láminas finas y estrechas perfectamente engarzadas? Porque de lo contrario podrás sufrir algunas consecuencias que a la larga van a hacer que pierdas calidad de vida en tu propio hogar, en el trabajo o en el lugar donde pases más tiempo normalmente y se haya producido esta avería.
Pueden darse diferentes situaciones, y todas ellas se solucionan simplemente con contactar con una empresa cuya tarea sea reparar persianas en Valencia. Una de ellas es que se rompa la correa del mecanismo que accionas para subir o bajar la persiana y esta quede completamente bajada.
En ese caso, la habitación quedará por completo aislada de la luz solar y las corrientes de aire que facilitan la ventilación. Esto provocará que el ambiente que se respire en esta estancia termine por estar viciado y pueda llegar a afectar negativamente a la salud de los habitantes.
Otra avería común que suele producirse habitualmente es que la persiana se quede estancada arriba o a la mitad del recorrido y no puedas subirla ni bajarla del todo. Una ventana abierta las 24 horas del día rompe por completo el aislamiento acústico de la vivienda, lo que puede deteriorar progresivamente la convivencia entre las personas que habiten esta vivienda. Además, también se atenta contra el aislamiento térmico, lo que puede resultar una incomodidad absoluta en cualquier época del año que no sea verano.
A veces, las tiras o lamas de la persiana se rompen, bien por el deterioro propio del paso del tiempo o por situaciones fortuitas. Las consecuencias en este caso son igualmente negativas. Una persiana con las lamas rotas no sirve ya de aislante térmico ni acústico.
Por eso en Persianas y Toldos Venecia actuamos con celeridad en cuanto recibimos tu llamada.