La historia de los toldos
29 de Agosto de 2018

La instalación de toldos en Valencia ha evolucionado con el paso del tiempo y para ello nos tenemos que remontar nada más y nada menos que al Coliseo de Roma, lugar donde tuvo lugar su nacimiento.

En aquellos tiempos, se extendía un tipo de toldo desplegable que se llamaba "velario" y que se fabricaba con el mismo tipo de lona que llevaban los barcos y que posteriormente fue sustituida por un material mucho más ligero. Este sistema se abría y cerraba con una estructura de red de cuerdas muy habitual en Roma.

La instalación de toldos en Valencia ahora está llena de propuestas y novedades, pero hay que reseñar que el primer toldo con aires modernos que se conoce fue visto en la ciudad de París en una exposición en el año 1889.

La empresa A. Fabre fue la primera que se atrevió a crear el primer toldo con brazo y comenzó la instalación en los comercios de la capital francesa. Este modelo es el que conocemos hoy en día y cuyo uso era para proteger a los empleados del sol y disminuir las temperaturas en el interior.

A España llegó este modelo en el año 1936, cuando un empleado de la empresa catalana Estape S.A, Canut García, vio dicha oportunidad tras una visita que realizó a París, donde pudo apreciar lo práctico que era tomarse un café bajo un toldo que le protegía de los rayos del sol. Años más tarde, otras ciudades de Europa como Portugal, Italia o Alemania empezaron a utilizar también este tipo de toldo.

Con el paso del tiempo se ha ido perfeccionando esta técnica y su calidad para llegar a confeccionar los toldos sin costuras. Algo impensable en otros tiempos. En Persianas y Toldos Venecia somos profesionales en la materia y te asesoramos sin compromiso.

        La historia de los toldos

        Artículos relacionados